Foto: Prensa Deportivo Lara
El CD Lara dio la campanada esta temporada al ganar el Apertura y el Clausura, para así convertirse en el campeón absoluto del fútbol nacional, es el primero que lo hace desde el Unión Atlético Maracaibo (2004-2005). Quedó primero en la tabla acumulada y en toda la temporada perdió un solo encuentro De esta manera aseguraron un cupo directo para la Copa Sudamericana 2012 y la Libertadores 2013.
El equipo dirigido por Eduardo Saragó perdió el invicto en la decimosegunda jornada del Clausura frente al Deportivo Anzoátegui en Puerto La Cruz, fue el único cotejo que perdió. Además de eso, derrotaron como visitantes a: Caracas, Mineros, Zamora, Zulia, entre otros. Esto último fue clave, no solo fueron fuertes de locales, también ganaron en plazas muy complicadas. Las victorias en Cachamay y en el Olímpico fueron vitales para coronarse.
Otro punto importante, fue que el equipo mantuvo su base en el mercado de invierno. Las transferencias relevantes fueron: Las salidas de Marlon Fernández al Cherno More Búlgaro y de Elvis Martínez a Estudiantes de Mérida, y llegó Rafael Lobo del Petare. De resto no hubo mayores movimientos. Fernández fue muy importante en el Apertura, a pesar de su salida, el club larense no fichó a nadie que lo supliera, confió en Zamir Valoyes y vaya que cumplió. Al colombiano no le pesó el rol.
La ambición de Saragó de ser campeón absoluto se notó, el Lara nunca bajó el ritmo. En su primer año de gestión consiguió su primera estrella, tanto para él como para el equipo. La plantilla la armó a su gusto, allí uno de sus principales méritos.
El Balompié no solo son títulos, también se trata de la buena planificación y saber armar los equipos. El Lara es una muy buena prueba de ello. Directivos y cuerpo técnico trabajaron de manera coordinada y allí tenemos los resultados. El equipo guaro es un justo campeón y mereció el título, trabajó mucho para conseguirlo. Ojalá que puedan subsistir en el tiempo y que su crecimiento no se detenga.