
Venezuela cambió su representante para la II Liga Sudamericana de Clubes femenina, en definitiva será Pastoras de Lara. El testimonio de José Pineda, máximo responsable de la institución que buscará llegar al Final Four.
Prensa Consubasquet.-
Esta tarde se confirmó que el equipo de Pastoras de Lara de Venezuela reemplazará a Amazonas de ese mismo país, interviniendo dentro del grupo “B”, el cual se celebrará del 18 al 20 de marzo en la ciudad colombiana de Medellín.
De esta manera el equipo venezolano debutará el jueves 18 en las instalaciones del Coliseo Iván de Bedout ante Audaz Octubrino de Ecuador. Al día siguiente cruzará ante las anfitrionas de Leonas Inder Medellín. Cerrando esa primera fase ante el sábado 20 ante Carl A-Z de Bolivia.
Sobre esta gran posibilidad que se le abre al elenco barquisimetano, su máximo responsable, el actual Vicepresidente de la Federación Venezolana, y a la vez, Presidente de la Asociación de Baloncesto de Lara, José Pineda, no pudo esconder la emoción.
“Estamos agradecidos y complacidos. Para nosotros en Lara es un orgullo y un compromiso a la vez poder participar en la segunda edición de la Liga Sudamericana de Clubes femenina. Estamos comprometidos a tratar de hacer el mejor esfuerzo, como club y como estado, para llevar en alto un nombre tan emblemático en el campo del baloncesto” mencionó.

En esa línea, recordó que “esta es la tierra de Guaros de Lara; campeón intercontinental, campeón de la Liga Sudamericana y campeón de la liga local. Entonces es un peso importante, pero para nosotros también es proyectar la ciudad”.
“En Venezuela, Lara tradicionalmente nutre de equipos a la competición nacional en categorías formativas. Es uno de los que siempre está. Es un compromiso” subrayó.
“Tanto el Alcalde de la ciudad, la Gobernación de la ciudad… toda la ciudadanía está complacida de que el equipo Pastoras de Lara, que es nuestra patrona, la divina pastora del estado que bendice a todos los barquisimetanos, a todo el estado de Lara, sea el nombre que nos represente en la II Liga Sudamericana de Clubes femenina” concluyó.