• Home
  • Crónicas y Previas
    • Baloncesto
    • Atletismo y Fitness
    • Tenis
    • Béisbol
    • Otros Deportes
      • Boxeo
      • Voleibol
      • Artes Marciales
      • Fútbol
      • Motores
      • Riesgo y Aventura
  • Pantalla Deportiva Podcast
  • Artículos de Opinión
    • Pase y Corte
    • Garra Vinotinto
    • Selva de concreto reporta
    • Fed Cup Vinotinto
    • Conociendo a
    • Desde el centro del campo
  • Entrevistas

Venezuela consiguió el subcampeonato en Sudamericano Infantil de Surf

Dic 13, 2020 Pantalla Deportiva Crónicas y Previas, Otros Deportes, Riesgo y Aventura 0


Venezuela consiguió el subcampeonato en Sudamericano Infantil de Surf
La expedición terrestre criolla hacia Cartagena de Indias rindió sus frutos: el equipo nacional infantil de surf conquistó el subcampeonato  en la segunda edición del Campeonato Sudamericano, gracias a una medalla de plata y un bronce en el evento desarrollado en Playa Las Velas de la ciudad colombiana desde el 10 y hasta el 13 de diciembre, donde participaron siete países.

Prensa Federación Venezolana de Surf

Luna Marcano ,nativa del estado La Guaira, repitió  el podio de plata en el torneo sudamericano por segundo año consecutivo en la categoría Sub 12 femenino, sólo que ahora estuvo acompañada por Kellyani Flores (bronce), en una categoría dominada por la peruana Catalina Zariquey  (11.00).

Marcano se quedó con el segundo lugar con una puntuación final de 7.20, mientras Flores se adueñó del bronce con 4.83, por encima de Isabella Goodwin (3.43), quien repitió el bronce logrado en 2019.

Por su parte, el único finalista masculino presente por Venezuela, Wuilgen Rodríguez  (sub 14), finalizó cuarto en la final de repechaje. El venezolano concluyó con puntaje de 3.50.

“Nos llevamos una experiencia muy positiva de este evento, ya que en lo técnico, al no estar como deporte en el programa de los Juegos Panamericanos Junior de Cali, debíamos asistir a este campeonato. Este fogueo, el roce internacional, ver el alto nivel de los países de Suramérica, es algo que para Venezuela es clave”, precisó Thaina Fernández, presidenta de la Federación Venezolana de Surf.

Venezuela y Colombia, país sede, ubicaron cada uno tres atletas en las finales del torneo que congregó a surfistas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela este fin de semana en playa Las Velas, Cartagena.

“Vimos un nivel muy superior al del año pasado, vemos que el hecho de que el surf sea ahora olímpico, ha profesionalizado todos los procesos, desde lo administrativo, pasando por lo organizativo y lo técnico, así como en ciencias aplicadas al deporte. Este tipo de eventos son la garantía de la reserva deportiva del surfing en América”, reiteró Luna.

Colombia fue profeta en casa al titularse absoluto en el torneo, seguido por Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Panamá, respectivamente.

El ecuatoriano Romeo Chávez fue el ganador en la categoría sub 12, mientras Kahhi Gutiérrez hizo lo propio en la sub 14.

Valeria Benítez, Ivanna Matos, Eduardo Rivas, Mike Prada y Oliver Sánchez también representaron al país en Cartagena, sin podio pero con un desempeño importante en el agua que los situó entre los seis primeros puestos.

“A todos no me queda más que felicitarlos y aplaudirles su compromiso, disciplina y buen surfing. Debemos seguir entrenando, trabajando y buscando los mecanismos para poder seguir adelante como deporte en nuestro país pese a las adversidades económicas y la pandemia”, explica la federativa, quien agradeció a los entes que hicieron posible la expedición criolla vía terrestre hacia aguas colombianas.

“Comité Olímpico Venezolano, Instituto Nacional de Deportes, Ministerio de Pesca, Ministerio de Deportes,  Instituto de Deportes de La Guaira, nuestros amigos de  Itgonavi, Chainros Express, equipo FVS, padres y representantes, todos ustedes están apostando por el futuro del surf olímpico de nuestro país”, concluyó.

La FVS cerrará el año con la Copa Navidad, en Playa La Punta, Los Caracas, el 19 de noviembre.

Related posts:

  1. Rosanny Álvarez participará en el Alas 4 Estrellas Tour 2020
  2. Surfistas criollos destacaron en sexta fecha del Circuito Latinoamericano ALAS
  3. Selección Junior de Surfing necesita de todos para poder asistir a campeonatos internacionales

  • FVSurfing, Surf
Spartans Distrito Capital es el campeón de Superliga Gigantes empató la serie ante Spartans

Pantalla Deportiva

  • Rosanny Álvarez participará en el Alas 4 Estrellas Tour 2020
    Rosanny Álvarez participará en el...

    Dic 08, 2020 0

  • Surf juvenil venezolano brillará en Playa Los Cocos
    Surf juvenil venezolano brillará en...

    Jul 01, 2019 0

  • Surfistas criollos destacaron en sexta fecha del Circuito Latinoamericano ALAS
    Surfistas criollos destacaron en sexta...

    Abr 11, 2017 0

  • Lafragua.run ya disponible para toda Hispanoamérica
    Lafragua.run ya disponible para toda...

    Mar 21, 2017 0

  • Carlos Páez aportó 10 puntos en triunfo de Austin Peay
    Carlos Páez aportó 10 puntos en...

    Ene 22, 2021 0

  • Calendario de eventos y actividades deportivas del 2021
    Calendario de eventos y actividades...

    Ene 22, 2021 0

  • Daniela Wallen sigue indetenible en Islandia
    Daniela Wallen sigue indetenible en...

    Ene 20, 2021 0

  • Fabrizio Pugliatti volvió a sacarle provecho a sus minutos en cancha
    Fabrizio Pugliatti volvió a sacarle...

    Ene 20, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más vistas

Merengada de proteínas
La importancia de comer después de entrenar
Leonel Escobar busca ayudar a niños y jóvenes a través del béisbol
Luis Duarte: “Estoy trabajando duro para ser tomado en cuenta para la selección”
Valeria Montero buscará sacarle el máximo provecho a su experiencia con Movistar Estudiantes
Gleibert Guzmán enfocado en mejorar para seguir creciendo
Adios Mamba

Pantalla Deportiva en twitter

Tweets por el @pantalladeport.
Copyright 2020 Pantalla Deportiva / All rights reserved