• Home
  • Crónicas y Previas
    • Baloncesto
    • Atletismo y Fitness
    • Tenis
    • Béisbol
    • Otros Deportes
      • Boxeo
      • Voleibol
      • Artes Marciales
      • Fútbol
      • Motores
      • Riesgo y Aventura
  • Pantalla Deportiva Podcast
  • Artículos de Opinión
    • Pase y Corte
    • Garra Vinotinto
    • Selva de concreto reporta
    • Fed Cup Vinotinto
    • Conociendo a
    • Desde el centro del campo
  • Entrevistas

Juan Herrera: “Se han perdido muchos talentos por el ego”

Sep 17, 2020 Pantalla Deportiva Baloncesto, Crónicas y Previas 0


Juan Herrera: “Se han perdido muchos talentos por el ego”
Juan Herrera dio cabida a los fanáticos de la LPB para recordar sus 18 años de trayectoria en el circuito nacional rentado de baloncesto. 

Prensa LPB.-

“Son 18 temporadas que de principio a fin tuvieron sus sacrificios, su trabajo. Tuvieron sus baches, sus picos altos. Se vivió de todo. Se viven muchas cosas, se aprenden muchas cosas. Con suerte que Dios me mantuvo siempre sano sin ninguna lesión grave”, expresó Herrera sobre su tiempo activo en la LPB.

Herrera pasó 12 años con la divisa de Cocodrilos de Caracas donde acumuló cuatro títulos de campeón: “en el año 2002 el entrenador era Jesús Cordobés. Yo ya tenía dos años en el equipo y él confió en mí. Me dio mucha cancha. Estuve peleando el (premio) Novato del Año junto a Leonardo Cappare y Francisco Sanabria. Desde ese año, considero que se me dio la oportunidad de darme a conocer y que la gente confiara en mí”.

“Con Cocodrilos me hice el jugador que fui. Hubo muchas altas y bajas. En muchos años Cocodrilos era la cenicienta. No se daba con la tecla para lograr el equipo ganador. Luego en el 2007, el equipo agarró otro rumbo, encontró la química con Néstor Salazar, que hizo un trabajo muy grande. Todos fuimos jugadores jóvenes que fuimos paso a paso adquiriendo experiencia”, contó el alero sobre los mejores años en la historia contemporánea de los de la cota 905.

En 2013, Herrera es cambiado de acera en la capital: Panteras de Miranda. Equipo en años bajos, pero del cual siempre enfrentaba con un extra: “nunca se perdió la emoción de jugar contra ese equipo y los jugadores lo sabían. Porque era el Clásico de la Capital y esa era la motivación en ese tipo de juegos. Contra Panteras, contra Marinos (de Anzoátegui), eran juegos donde la cancha echaba candela”, resumió quien es conocido como ‘El Congelador’.

Precisamente al equipo de la ‘Caldera del Diablo’, Marinos de Anzoátegui;  fue a parar Herrera un año después: “No fue fácil porque la gente de Puerto La Cruz, me veía como que me habían cambiado desde Cocodrilos. Fue difícil ganarme el cariño de esa fanaticada luego de jugar siete finales contra ellos. Las mejores finales que viví. La gente me decía en la calle que no me querían. Eso duró como dos meses. Luego se dieron cuenta de mi juego, que lo daba todo en la cancha, de que motivaba y así me gané su cariño. Es gente que sabe y vive de baloncesto”, rememoró Juan Herrera.

Herrera sumó en la LPB: 6.975 puntos anotados, 2.678 rebotes y 1.097 asistencias. Es el noveno jugador de todos los tiempos en partidos disputados con 816: “Me he encontrado con muchas personas, con jugadores que tienen mucho ego. No han jugado ni 30 minutos en cancha y es lamentable. Ese tipo de jugador nunca ha tenido una persona que lo guíe. Puedes ser muy bueno, un fenómeno, pero si no tienes humildad, los pies bien puestos sobre la tierra y no sabes lo que quieres, se van a ir alejando de ti. Es triste porque se han perdido muchos talentos así”, advirtió el miembro de la selección nacional en el Campeonato Suramericano de Neiva, Colombia en 2010.   

Related posts:

  1. Gabriel Estaba: “En la LPB se jugaba buen baloncesto”
  2. Panteras se desquitó y dividió en Puerto La Cruz
  3. Oscar Torres guió cerrado triunfo de Marinos ante Panteras

  • Cocodirlos, LPB, Marinos, Panteras
Guillent y Astros ganan el primero de la temporada Copa Libertadores: Caracas cerró jornada histórica para Venezuela con triunfo ante Medellín

Pantalla Deportiva

  • Analizamos la actualidad del baloncesto venezolano con Oswaldo Narváez
    Analizamos la actualidad del baloncesto...

    Dic 08, 2020 0

  • José Hernández, creciendo como entrenador en Ecuador
    José Hernández, creciendo como...

    Nov 24, 2020 0

  • Gura García: Baloncesto y periodismo deportivo de la mano
    Gura García: Baloncesto y periodismo...

    Oct 21, 2020 0

  • Pantalla Deportiva Podcast: Entrevista con Tulio Cobos
    Pantalla Deportiva Podcast: Entrevista...

    Oct 14, 2020 0

  • Deyna Castellanos marcó un gol y el Atlético de Madrid conquistó la Supercopa de España
    Deyna Castellanos marcó un gol y el...

    Ene 16, 2021 0

  • Jesús Medina, Héctor Díaz y Eduardo Torres renuevan con Titanes hasta el 2023
    Jesús Medina, Héctor Díaz y Eduardo...

    Ene 15, 2021 0

  • Caracas FC fichó a Edson Castillo
    Caracas FC fichó a Edson Castillo

    Ene 15, 2021 0

  • Guaiqueríes firmó por tres años al alero Carlos García
    Guaiqueríes firmó por tres años al...

    Ene 14, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más vistas

Leonel Escobar busca ayudar a niños y jóvenes a través del béisbol
Luis Duarte: “Estoy trabajando duro para ser tomado en cuenta para la selección”
Merengada de proteínas
La importancia de comer después de entrenar
Valeria Montero buscará sacarle el máximo provecho a su experiencia con Movistar Estudiantes
Gleibert Guzmán enfocado en mejorar para seguir creciendo
Adios Mamba

Pantalla Deportiva en twitter

Tweets por el @pantalladeport.
Copyright 2020 Pantalla Deportiva / All rights reserved